Cuando comienza el primer mes del año nos planteamos metas y objetivos. Aquí te dejo mi lista de 10 tips para una vida saludable que puedes aplicar en tu vida diaria o tu trabajo. Espero que te sirvan de inspiración para tener más salud y bienestar.
Toma nota de los que más te gusten y vayan más con tu estilo de vida.
10 tips para una vida saludable:
1- Sé proactiva: Esto es un tip que me encanta, porque el solo hecho de proponértelo ya estás cambiando un chip en tu cerebro para seguir tus metas y en simples palabras es ser positivo ante las dificultades o retos, y ver en ellos una oportunidad de aprendizaje.
Me gusta recordar que ser proactiva es lo contrario a ser reactiva solamente. Entonces la próxima vez que estés repasando tus metas de salud y bienestar para este año piensa en ser proactiva.
2- Planifica: Busca un método de planificación que te guste. Puedes usar un planificador, una app que te ayuda a ordenar tus listas de quehaceres, una app de alarmas para te recuerde las metas, dibuja tu visión, recorta tus imágenes y haz tu vision board. Cualquiera funciona. Pero sin un plan no llegas a ninguna parte.
Un buen plan te llevará por buen camino, y no te preocupas si debes modificarlo a medida que avanzas.
Incluye en tu plan las tres grandes áreas de la salud: mental, física y espiritual.
3- Sé positiva: Suena trillado, pero cuando nos recordamos que debemos cambiar la actitud si estamos algo decepcionados o bajos de energía, funcionamos mejor. Y esto es porque tenemos la capacidad de cambiar los pensamientos, guiarlos, y modificarlos. Tienes el poder de tus emociones, no lo olvides.
4- Considera los alimentos tus amigos: Este tip me fascina, porque en mi caso personal me ha ayudado mucho, ya que soy muy golosa, me encanta lo dulce y la repostería. Y aunque no siempre está mal disfrutar de lo que te encanta, si es mejor consumir lo que te hace bien.
Cada vez que vas a preparar tus comidas, detente un momento y piensa si esos alimentos te harán bien, como lo hace la compañía de un buen amigo. Verás que la relación con tus comidas mejora.
5- Escribe un diario: Puedes anotar las 3 o 5 o más cosas buenas que te sucedieron en el día y agradecer por ellas. O escribir lo que quieras ese día. Escribir es algo que nos antecede, algo propio del ser humano, y quien sabe a lo mejor lo disfrutes más de lo que crees.
Lo que sí dicen los expertos en psicología, es que escribir un diario de cosas positivas, o que te salen del alma, es algo sanador, y tiende a calmar los niveles de ansiedad.
6- Ejercítate: Por supuesto que debemos hacer ejercicio. Y no lo mires como una carga. Joseph Pilates, decía que ejercitarse debe ser algo que produzca placer. Y quien no quiere sentirse bien.
Tal vez te tome algo de tiempo cumplir con una rutina. Pero ahora tienes muchas ayudas. Hay un sinfín de aplicaciones, buenos estudios de Pilates, buenos gimnasios. Y no debes hacer una sola rutina, puedes ir cambiándola.
Si te suscribes a mi blog por ejemplo, recibes gratis mis 10 ejercicios de Pilates para bajar estrés. Además, muy pronto tendrás disponible acá la posibilidad de adquirir clases variadas para tus mañanas y para cuando estás de viaje. Las estoy grabando y serán fabulosas para practicar en casa.

7- Hidrátate y relaja la mente: Estos dos los puse juntos, porque uno no puede ir sin el otro. Los estudios en ciencia indican que el proceso de cognición mejora al tomar suficiente agua. Esto es que tienes mayor capacidad de procesar información si estás bien hidratada.
Así que si no está en tu plan del año, agrégalo. Cómprate una botella que vaya con tu estilo, escoge un color que te guste, pega tu sticker preferidos, o ponle tu frase favorita. Que sea tu compañera a dondequiera que vayas.
8- Comparte y regala: Algo que escuche hace poco me tocó. Y es que el mejor regalo que le puedes dar a alguien es tu tiempo. Es cierto que tenemos que ponernos metas, es bonito tratar de ser una mejor versión de nosotras mismas. Pero también escuchar a tu pareja, a tu mamá, papá, a tu hijo, o hija, escucharlos de verdad, sacar el tiempo para interesarnos en sus cosas, te hará sentir muy bien, y es uno de los mejores regalos que puedes hacer.
Dar siempre te hará más feliz. Piensa cuál fue la última vez que compraste un regalito especial para esa persona que amas y como te hizo sentir.
9- Disfruta tus logros: Te ha sucedido que te esfuerzas un montón por terminar un trabajo, o hacer todo lo que tenías pendiente en el día, o en tu semana, o al fin logras ese proyecto que te consumió tanto esfuerzo y lo logras. ¡UFF, genial! Llegaste a la meta.
Pero disfrútalo, regálate algo, no necesariamente algo supercaro, a veces comprarnos esa flor favorita, o los confites que te gustaban de niña, o escaparse a ese lugar que te encanta es suficiente.
Cuando tienes un logro recompénsate. Esto te hará sentir con buena autoestima. Si te sientes feliz contigo estás feliz con los demás, de eso se trata el bienestar.
10- Vacaciones: No creo que exista una lista de salud y bienestar sin vacaciones. El solo hecho de mencionar esa palabra debe hacerte sentir feliz. Por qué no planeas tus vacaciones de este año. Busca un lugar que no has visitado, piensa quién te acompañará, como te sentirás, qué ropa usarás, imagina cuanto vas a disfrutar.
Y recuerda que si eres de las que acumula sus vacaciones, es un síntoma de que algo no anda muy bien. Pues se ha comprobado que quien no saca vacaciones tiende a tener más cansancio, depresión y ansiedad.
Así que dentro de tu plan incluye unas vacaciones, puede ser largas o cortas. A mí me gusta sacarlas por lapsos cortos, porque me encanta hacer espacios 2 o 3 veces al año. Pero esto es según tus posibilidades.
Como siempre, me siento feliz de compartir estos tips contigo, que los disfrutes.

Leave a Comment