Si eres amante de lo natural y de los aceites naturales, este artículo es para ti, y si eres nueva en este mundo de los aceites o de Pilates, también este artículo es para ti.
Aceites esenciales, su origen y beneficios
Un aceite esencial es la esencia destilada de una planta, ya sea de su corteza, raíz, tronco o flor. Los aceites esenciales varían en su composición y, por lo tanto, cada aceite posee distintas características que lo hacen único. También tienen usos y beneficios distintos.
Uno de los usos más frecuentes que tienen los aceites es: la aromaterapia.
Aunque, es un uso poderoso, ya que el ser humano tiene capacidad de percibir más de 10.000 aromas, y el olfato es el único sentido que tiene vía directa hacia las áreas del cerebro implicadas en la memoria y las emociones.
También existen otros usos igual de poderosos o más que podemos aprovechar de los aceites, como por ejemplo: al ingerirlos ( no todos se pueden ingerir debes consultar con un experto o capacitarte para conocer cuales se pueden ingerir y de que forma), al aplicarlos en la piel, también este uso es excelente, ya que algunos aceites trabajan a nivel celular, igual, es importante investigar donde aplicarlos y de que forma.
Personalmente, soy una amante de los aceites desde que una amiga querida me los presentó hace más de doce años, yo había estado buscándolos para utilizarlos en mis clases de Pilates.
Y de verdad que fue muy acertada mi búsqueda, pues ni siquiera imaginaba cuanto me ayudarían con mis migrañas, y los estados de ánimo, por ejemplo. He recibido varios talleres, charlas, seminarios, y aún siento que me falta mucho por aprender de este fascinante mundo de los aceites.
Los orígenes de los aceites esenciales se remontan a cientos y miles de años atrás, cuando en la medicina antigua los utilizaban para cientos de afecciones y enfermedades, así como cosmética o ritos y ceremonias.
El médico griego Hipócrates, considerado el padre de la medicina, recomendaba muchas veces masajes con aceites esenciales y en sus escritos hace referencia a un vasto número de plantas medicinales
Si quieres saber más sobre los orígenes de los aceites te invito a leer un libro que me encantó, se llama: LA BIBLIA DE LOS ACEITES ESENCIALES de Danielle Festy Acá te dejé el link en Amazon.
Y se hablamos de los beneficios, aquí te menciono algunos, antes de contarte cómo los he utilizado con el método Pilates, dale una mirada a esta lista.
Beneficios que te brindan los aceites esenciales:
- Aumentar la energía
- Aliviar dolor muscular o articular
- Mejorar la circulación
- Dormir mejor
- Cambiar tu éstado de ánimo
- Limpieza del hogar
- Aliviar picaduras o alergias
- Mejorar la respiración
- Protección contra virus
- Concentración
- Y muchos más
Y si te preguntas que aceites utilizar, cuáles son los ideales para ti, qué usos les puedes dar, aquí te dejo una guía que me encanta.
Vas a amar este ebook con los 100 usos de los aceites esenciales de la marca doterra. Si no lo tenías, guárdalo como material de consulta para que sepas sacarle mayor provecho a la esencia de cada aceite.
Aceites y Pilates como utilizarlos
Es tanto lo que tengo que contarte de este tema, que me tomó un buen tiempo decidir que material escribir y cuál no, je, je, je, pero por fin llegamos al tema que probable te interesa conocer.
a-En mis rutinas personales de Pilates, casi siempre utilizo la aromaterapia, primero porque calma mi mente, y luego porque me permite concentrarme mejor. Para lograrlo, utilizo el difusor. Quien tiene un difusor lo llega a amar.
El asunto es que si no tienes un difusor, te recomiendo adquirir uno y así vas a disfrutar más de tus rutinas de Pilates. Yo utilizo mis aceites preferidos como: la menta, los cítricos, o ciprés o los que son cortezas como copaiba. Pero tú, puedes escoger los que más te gusten y te sientas cómoda al sentir su aroma.
Un tip para cuidar tu difusor: siempre utiliza agua limpia, y desconectarlo para limpiarlo cuando pase algún tiempo, lo puedes limpiar con algunas gotas de vinagre blanco, lo enciendes y luego sacas el agua y listo.
Recuerda, los aceites son como la ropa, debes escoger el que se te ajuste mejor y con el que te sientas más cómoda, y según la ocasión, con esto me refiero según tu necesidad. Y esto último es maravilloso, pues los aceites pueden utilizarse en cada persona de forma distinta.
b-También me gusta utilizar para mis clientes, cuando reciben clase, una gotita de menta al iniciar, pues despeja vias aéreas y les permite respirar mejor. También existen, en algunas marcas los aceites en roll-on, y esta presentación es super versátil, no molesta aquellos que son sensibles a olores, pues son un poquito mas suaves.
Si padeces de alergias, existen varios aceites que pueden ayudarte a respirar profundo, y pensando que es algo que haces constantemente en Pilates, te recomiendo que mires el ebook de los 100 usos y escojas el que mas te llame la atención.
En aceites hay una primisa: prueba y siente. Es importante que vayas probando distintos aceites y darte cuenta cuales funcionan mejor para ti.
c-En Pilates me gusta mucho utilizar una línea de doterra, que se llama: deepblue, existe la presentación de aceite esencial y crema, ésta última me encanta. Es una línea que utilizan todo tipo de personas, pero en especial quienes practican deporte, pues calienta el músculo antes de entrenar.
d-Otro momento importante para utilizar los aceites en Pilates, es al final de clase, si quieres dedicar un ratito a mindfulness, puedes utilizar el aceite de tu preferencia. A mi me gusta mezclar mi esencia preferida con un poquito de aceite conductor ( puede ser aceite de coco) en la planta de mis pies, y esto me propornciona una sensasión de calidez y tranquilidad.
Mis recomendaciones finales
Una última recomendación que quiero dar, es que busques un experto en aceites esenciales, ahora existen marcas muy buenas, que tienen representantes de ventas excelentes. Si escoges alguna marca en especial, date el tiempo para invesitigar como hacen sus aceites y si respetan los principios de calidad para cada aceite.
Luego escoge un representante que te sepa asesorar y guiar en este mundo de los aceite, es importante tener alguien que sepa más que nosotros para enseñarnos.
Una pequeña anécdota: mis hermanos son algo escépticos con respecto a los aceites, pero en una ocasión en una crisis respiratoria, mi hermano los probó y ahora le encantan. Entonces al final lo importante es probar si no lo has hecho. Y si ya los conoces, sigue aprendiendo, sáqueles provecho en tus clases de Pilates y en tu vida diaria también.
Siempre es importante consultar con tu médico, si tienes alguna afección, antes de utilizar cualquier aceite, en especial si padeces algún tipo de alergia.
Como siempre me encantó compartir contigo este tema, te espero en mis clases para practicar en casa, que pronto estrenaré en mi producto digital de Pilates, aquí, en Pilates Gallery Plus.
Que tengas una linda semana !
Leave a Comment