Flexibilidad y Pilates son dos palabras que comúnmente se relacionan. Hoy te contaré por qué Pilates mejora la flexibilidad, que es flexibilidad, y porque debemos mantenerla y mejorarla. Pero dejemos claro lo que es Flexibilidad en el ámbito que nos compete, que es el área física o deportiva.
Flexibilidad es la capacidad de las articulaciones de moverse en rangos de movimiento amplios o máximos sin sufrir lesiones. Sin dejar de lado los músculos que acompañan el movimiento y que logran adaptarse mientras el cuerpo se mueve.
También me gusta añadir que flexibilidad no es lo mismo que elasticidad. ELASTICIDAD, se refiere a la capacidad que tienen los ligamentos, músculos y tendones de estirarse o de elongarse, en contraposición del término FLEXIBILIDAD, que se define como la capacidad de una articulación o de un grupo de articulaciones para realizar movimientos amplios sin lesionarnos.
Flexibilidad y su Importancia en la Salud
Flexibilidad y su importancia en la salud. Este atributo es crucial por varias razones:
- Prevención de Lesiones: Los músculos y articulaciones flexibles son menos propensos a sufrir tensiones y desgarros. La flexibilidad permite que el cuerpo absorba impactos y se mueva de manera más eficiente.
- Mejora de la Circulación Sanguínea: Los estiramientos aumentan el flujo de sangre a los músculos, lo cual es vital para la recuperación y el rendimiento físico.
- Reducción del Dolor y Tensión Muscular: La flexibilidad ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos, lo que puede reducir dolores, especialmente en áreas como la espalda baja y el cuello.
- Mejora de la Postura: Los ejercicios de flexibilidad pueden corregir desequilibrios musculares y mejorar la alineación del cuerpo, lo que da como resultado una mejor postura.
- Incremento en el Rango de Movimiento: Permite que las articulaciones se muevan más libremente, lo que es esencial para la realización de actividades diarias y deportivas.
Pilates y su Papel en el Desarrollo de la Flexibilidad
Como has aprendido conmigo por acá en el blog Pilates Gallery Plus, Pilates enfatiza la fuerza, la flexibilidad y la conciencia corporal. Así que aquí te explico algunos puntos que te explican por qué decimos que Pilates desarrolla la flexibilidad:
- Estiramientos Dinámicos y Estáticos: Las sesiones de Pilates incluyen una combinación de estiramientos dinámicos (movimiento activo) y estáticos (mantener una posición), lo que ayuda a mejorar la flexibilidad de manera integral ósea como mueves tus articulaciones de rangos menores a mayores según vayas progresando en el método.
- Enfoque en la Respiración: Pilates incorpora técnicas de respiración que facilitan la relajación muscular y la liberación de tensiones, lo que es esencial para alcanzar una mayor flexibilidad. ¡Maravilloso, verdad!, una ventaja más de la respiración que practicamos en Pilates.
- Fortalecimiento de los Músculos Profundos: Al trabajar los músculos estabilizadores y profundos del cuerpo, Pilates no solo mejora la flexibilidad, sino también la fuerza y la estabilidad, lo que contribuye a que tengas un rango de movimiento más seguro y eficiente.
- Movimientos Controlados y Precisos: Los ejercicios de Pilates se realizan con un enfoque en dos de sus principales principios: precisión y el control. Lo que te permite estirar los músculos de manera más efectiva y segura.
- Mejora de la Conexión Mente-Cuerpo: La práctica constante de Pilates mejora tu conciencia corporal, lo que te ayuda a entender y mejorar tus patrones de movimiento y postura, contribuyendo así a una mayor flexibilidad.
- Progresiones paulatinas: Siempre me gusta enseñar a mis alumnos que Pilates es un método de práctica y paciencia. Así que tu flexibilidad es una buena meta para desarrollar con clases progresivas, y ejercicios con los que puedes ir mejorando poco a poco tu flexibilidad. ¡Lo puedes lograr!
En resumen, la flexibilidad es un componente vital para que tengas una salud óptima, previniendo lesiones, mejorando la circulación, reduciendo el dolor muscular, promoviendo una mejor postura y Pilates será un aliado en ese enfoque integral para desarrollar esta cualidad esencial.
¡Es un placer acompañarte un día más, nos vemos pronto!
Leave a Comment