Vitamina D lo que deberías saber. Si practicas ejercicios como Pilates, u otro, no importa la edad, es importante conocer qué tipo de vitaminas debemos consumir, en especial aquellas que con los años es más difícil producir.
Quizá te suceda como a mí. Con frecuencia me concentro en el consumo de macronutrientes como proteínas, carbohidratos de lenta absorción y grasas saludables.
Pero de pronto recuerdo la importancia de los micronutrientes (vitaminas, minerales) en la función de mi organismo y que los he omitido sin querer por darle atención a lo macro.
Por eso te queremos facilitar con este artículo y muchos más que vendrán, como obtener micronutrientes y el beneficio que te aportan.
Hoy queremos contarte la función de la Vitamina D en el organismo, como obtenerla, y lo que nos dice la evidencia sobre los efectos de esta vitamina en distintas afecciones.
1. FUNCIÓN
La vitamina D es un nutriente que el cuerpo necesita para fortalecer los huesos y mantenerlos saludables. Es por eso que el cuerpo solo puede absorber calcio, el componente principal del hueso, cuando esta vitamina está presente.
Esta vitamina también regula muchas otras funciones celulares en el cuerpo. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales.
2. ¿DE DONDE OBTIENES VITAMINA D?
Como preámbulo te comento que, para mi sorpresa y quizá la tuya, los alimentos son la principal fuente de todas las vitaminas, excepto de la vitamina D, de la que solo se obtiene un 10% a través de la dieta.
El 90% restante lo fabrica el propio organismo a través de un proceso de síntesis que tiene lugar en la piel cuando la luz solar incide en ella.
Por eso, cuando se produce un déficit de esta vitamina, la implementación puede ser un método adecuado para recuperar los niveles óptimos. No obstante, es necesario conocer las dosis adecuadas para cada situación y necesidad, así como los diferentes modos de presentación y administración.
Debido a lo anterior, los expertos afirman que puedes obtener ésta vitamina de 3 maneras:
- A través de la piel: Tu cuerpo forma la vitamina D naturalmente después de la exposición al sol. Toma en cuenta que según dónde vivas y cuál sea tu estilo de vida, la producción de esta vitamina puede disminuir durante los meses de invierno. Aunque es importante para prevenir el cáncer de piel, los protectores solares también pueden disminuir la producción de vitamina D.
- La dieta: La vitamina D no se encuentra naturalmente en muchos alimentos, pero puedes obtenerla de leche fortificada, cereales fortificados y pescado graso, como salmón, sardinas y caballa, yemas de huevo, e hígado.
- Suplementos: también puedes utilizar suplementos. Consulta con tu médico o proveedor de servicios de salud para saber la cantidad apropiada para ti. Tomar un multivitamínico con vitamina D puede ayudar a mejorar la salud ósea. La cantidad diaria recomendada de esta vitamina es 400 unidades internacionales (UI) para los niños de hasta 12 meses, 600 UI para personas de 1 a 70 años y 800 para personas mayores de 70.
3. EVIDENCIA:
Según la prestigiosa Clínica Mayo, en la investigación sobre el uso de la vitamina D para afecciones específicas, se puede observar:
- Cáncer. Los hallazgos sobre los beneficios en la prevención del cáncer son mixtos. Se necesitan más estudios para determinar si la implementación de vitamina D puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
- Salud cognitiva. Las investigaciones demuestran que niveles bajos de vitamina D en la sangre están asociados con el deterioro cognitivo. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar los beneficios de la vitamina D como suplemento para para la salud cognitiva.
- Trastornos óseos heredados. Los suplementos de la vitamina D Se pueden usar para tratar trastornos heredados que resultan de la incapacidad de absorber y procesar la vitamina, como la hipofosfatemia.
Así que anímate a consumir, de preferencia de manera natural a través de la alimentación o de la exposición a la luz solar.
Fortalece tus huesos, tu sistema inmune y nervioso. No olvides consultar con exámenes que refiera tu médico de confianza, tus niveles actuales de Vitamina D. ¡¡Sin duda te sentirás sana, con más energía y disfrutarás mucho más toda actividad cotidiana que realices!! 😉
Leave a Comment