Me complace escribir de este tema, porque creo que es inspirador. Primero porque Joseph Pilates dedico tiempo a observar los animales para crear este método maravilloso y segundo por que es agradable saber que por eso Pilates es un método que nos hace vernos elegantes, graciosos, estilizados, y tantos otros adjetivos que le van tan bien a los animales de Pilates, como nombré a éste artículo.
Me atrevo a decir que Joseph dedicó mucho de su tiempo en el primer paso del método científico: la observación.
Ademas si eres una persona visual como yo, comprenderás más viendo las imágenes de los animales (ver imagen inicial) y como se relacionan con los ejercicios que llevan su nombre.
Sé que después de este artículo tu entendimiento de varios ejercicios de Pilates cambiará para mejor, y espero que disfrutes más también practicándolos, y cuando tu Maestra diga el nombre del ejercicio, lo ejecutarás mejor.
Paso a explicar algunos de los ejercicios de Pilates que llevan el nombre de algún animal
1. ELEPHANT
Elephant es un ejercicio hermoso, que puedes ejecutar tanto en el mat (piso) como en los equipos de Pilates como el Reformer. Mueves tu columna a la vez que respiras, activas tu faja abdominal, y estiras tus isquiotibiales (parte posterior de las piernas)
El ejercicio se llama elephant porque como puedes observan en la imagen de arriba, nuestra columna se vuele similar al lomo del elefante, las curvaturas se parecena a las de nuestra columna al redondearla. Y no creas que es fácil, debes mover la columna para llegar a ese punto, todos los que hemos comenzado como principiantes sabemos que eso no es tan sencillo. Se requiere paciencia, y consciencia del movimiento para lograrlo.
2. CAT
Angry cat o Cat Stretch, es un ejercicio que le aporta movilidad a tu columna y que si lo sabes hacer con buena respiración puedes trabajar los músculos del abdomen también ;-). Inhala mientras redondeas tu columna como se observa en la segunda imagen y exhala cuando vuelves a la posición neutra de tu columna



Este ejercicio es ideal practicarlo todos los días, en especial para quienes pasan mucho tiempo en una misma posición.
3. SNAKE AND TWIST
Snake and twist es un ejercicio que tiene sus variaciones tanto en el mat como con los equipos de Pilates, en la imagen la modelo está practicando una de las posiciones más difíciles de hacer en el equipo: Reformer. Pero si no tenemos el Reformer en casa, podemos hacerlo sentadas en posición de Z, eso es, una rodilla doblada hacia atrás y la otra hacia el frente del cuerpo, y la mano hace un movimiento como de serpiente que se desliza por el piso entre la cadera y la mano que te sostiene.
4. SWAN
Swan o el Cisne es un ejercicio que me encanta, nos ayuda a quienes tenemos problemas en cuello, o poca fuerza en músculos de la espalda. Y prácticamente paraces un cisne cuando saca la cabeza del lago, y se asoma para nadar sobre él. También existen las variaciones en mat y en los equipos de Pilates. Si desea aprenderlo hacer entra a ver mi clase….
5. CLAM
Clam, es la almeja, es un lindo ejercicio, por que es fácil de ejecutar y se siente un montón en el glúteo, es el objetivo principal al ejecutar este ejercicio. Se puede hacer en mat, y si lo aprendes hacer bien es un excelente ejercicio base, para que cuando llegues a practicar con los equipos ya sepas cómo activar el importante glúteo medio. Suscríbite para recibir pronto mi clase donde explico como realizar éstos ejercicios y como practicarlos en casa si deseas aprender más.
6. SEAL
Seal, además de ser un hermoso animal, es divertido como mueven sus aletas para aplaudir cuando están jugando o les enseñan esta pirueta en el zoo, bueno, es lo mismo con el ejercicio, creo que Joseph Pilates, observó la foca, y de hecho dicen que él, instaba a sus clientes a emitir el sonido que emite este animalito al rodar hacia atrás con los pies sostenidos por las manos, y hacer 3 aplausos atrás y luego volver,… si suena extraño si nunca lo has hecho, pero si lo miras en mi clase….. lo entenderás mejor.
CRAM
Seal o el cangrejo, a los que nos gustan los mariscos, este animalito es delicioso, jeje, y si en Pilates se practica igual que en Seal, el cuerpo se pone redondo y se rueda sobre la espalda, es un poco más complicado que The Seal, pero puedes intentar hacerlo, te vas a divertir.
Bueno, estos son los ejercicios con nombres de animales que Joseph Pilates inventó y aún hoy los practicamos porque son saludables, divertidos y se combinan muy bien entre ellos. No son todos los que existen y les estaré escribiendo sobre otros ejercicios con nombres de animales.
Pronto te enviaré la clase donde explico cómo se practican y espero que cuando recibas tu clase de Pilates te sientas inspirada en estos animales que el inventor observó quizá por mucho tiempo para poder integrarlos en este método.
Gracias por leernos y te espero en clase, cuando te suscribes acá abajo recibirás mi guía de los 10 ejercicios de Pilates básicos para bajar el estrés.
Leave a Comment