Pilates entrenamiento para tu mente. Este es un artículo en el que aprenderás más sobre la importancia enorme de la mente en el método Pilates, los beneficios que recibes a nivel mental, y cambiará tu percepción del movimiento y entrenamiento del cuerpo.
Pilates es un método que nos ayuda en muchos sentidos, por supuesto, el cuerpo se beneficia porque le brindamos movilidad, precisión en el movimiento, control desde la mente para lograr ese movimiento, coordinación, concentración.
Y la mente es fundamental que la entrenemos para lograr lo anterior. Pilates nos ayuda en el proceso.
Podría decirte que en Pilates entrenas mente y cuerpo.
Cuando terminamos una clase de Pilates, o una rutina de Pilates, sentimos que pensamos mejor, la mente está clara, por esta razón entre otras es que los maestros de Pilates, siempre decimos que, Pilates se trata de mente sobre cuerpo.
Hoy quiero dejarte algunos puntos sobre lo que sucede con la mente cuando practicas Pilates. Así comprenderás las razones del porqué te sientes tan bien luego de tu clase :).
RECOMENDACIONES PARA ENTRENAR LA MENTE CON PILATES
1- Hidrátate. Es importante tomar agua, pues así tu mente podrá pensar mejor y tu cuerpo ejecutará mejor los ejercicios.
2- Respira. Al respirar profundamente, en especial cuando inicias tu clase, calmas la mente y entrenas mejor.
3- Ponte objetivos. Cuando vas a hacer tu rutina, define que quieres alcanzar, yo siempre les digo a mis alumnos, hablen con su mente, díganle cómo desean sentirse durante y al final de clase. Dale órdenes positivas a tu mente.
4- Durante los movimientos, reflexiona en cómo estás respirando y moviendo tu cuerpo. Eso permitirá que tu mente entre en un modo de atención plena y podrás concentrarte mejor.
5- Alinea tu cuerpo. Es vital hacer un buen alineamiento, y he visto al pasar los años, que es un tema que debes prestar atención, me incluyo. Pues muchas veces suponemos que estamos alineadas, pero no es así. Y para alinearte necesitas desarrollar propiocepción, un concepto que incluye la mente, es cuando reconoces donde estás, como te mueves en el espacio que ocupas.
6- No pierdas el control. La mente puede jugar con nosotros, y pensar en cosas que al final no nos ayudan.
Por ejemplo, durante tu clase o rutina, prepara tu cuerpo y luego solo darle las órdenes sencillas y claras que requiere, no permitas que la mente te haga sentir que estás haciendo algo o todo mal, cuando esto suceda pregunta a tu maestra como lo estás haciendo, si puedes mejorar, y simplemente sigue las instrucciones y se positiva.
Tu maestro te irá guiando en el proceso de mejora. Y no dejes tampoco que tu mente divague, aprende a tomar el control. Si piensas en otras cosas durante tu práctica de Pilates perderás la mitad de los beneficios que podrías recibir con el método.
PILATES AYUDA A CONCENTRARSE
Te comento de mi caso personal, tengo el síndrome de déficit atencional, y he notado que Pilates me ha ayudado enormemente. Si antes se me perdían las llaves, la sombrilla, mi billetera, etc., etc. Ya no!. Esto quizá te parezca sencillo pero para mi era toda una dificultad.
Además, no debo estar pidiendo que me repitan las cosas como antes, porque no prestaba atención a la primera.
Lo que siento es que he desarrollado mayor control mental, al poner en práctica los principios de Pilates.
Y si lo vemos desde un punto lógico, tiene sentido. Si pasas 55 minutos o más al día practicando y ejercitando tu mente para que controle mejor tu cuerpo, ósea, activas el sistema neuromuscular, tu mente se va fortaleciendo y la comunicación con tu cuerpo mejora.
Tu capacidad de concentrarte tanto en clase como fuera de ella mejora.
ESCUCHA A TU CUERPO

Escucha tu cuerpo. Esto es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Y creo que es el aspecto que te hace avanzar en Pilates, con el paso de los años.
Escuchar el cuerpo consiste en prestar atención a lo que sientes, si hay algo que molesta, si estoy extendiendo demas alguna articulación, si no estoy activando algún músculo, o si lo estoy desactivando, y mas.
Esto es maravilloso, pues vas desarrollando patrones de pensamiento que fortalecen las órdenes mentales en otras áreas de la vida. Como en el trabajo, o cuando debes lidiar con situaciones estresantes, o, si eres como yo, y te cuesta concentrarte. Aprendes a tomar el control de mente sobre cuerpo, incluso control de mente sobre mente.
Mi próximo artículo: mindfulness y Pilates. Se relaciona mucho este artículo que acabas de leer con este tema, pero vamos a analizar mindfulness como principio de Pilates. Espero que estés super feliz como yo de haber aprendido más sobre como Pilates también le da entremamiento a tu mente.
Te veo en mi kit de clases. Escríbeme y te enviaré link del nuevo producto digital, falta poco para que esté disponible, y me encanta la idea que seas de las primeras personas en recibirlo ;).

Leave a Comment