El ejercicio físico y sus beneficios en tu salud mental
Si te has sentido triste, ansiosa o hasta deprimida. Te invito a incorporar como parte de tu tratamiento para lidiar mejor con sentimientos o emociones negativas el ejercicio físico regular.
La salud mental es un tema vasto e inclusivo que tiene muchos factores diferentes a considerar. Mientras que muchos métodos diferentes pueden ser eficaces para mejorar la salud mental, uno de los más aceptados es el ejercicio.
Es simple, fácil de comenzar, y es extremadamente eficaz con muchos beneficios sustanciales. Mientras que los regímenes de ejercicio a largo plazo y los entrenamientos regulares son de lejos los más útiles para mejorar la salud mental. Incluso solo pequeños aumentos a su nivel de actividad actual son útiles.
La cantidad de mejora que ves en tu salud mental variará en función de varios factores del estilo de vida. Incluyendo la salud actual, el nivel de actividad actual, el aumento del nivel de actividad y más.
Alguien que es mayormente sedentario puede experimentar mejoras inmediatas de salud mental después de un corto paseo o un baño en la piscina. Mientras que alguien que es un poco activo puede necesitar aumentar su régimen de ejercicio a una cantidad decente antes de ver mejoras sustanciales a su salud mental.
En términos generales, el ejercicio puede ayudarte no solo a aumentar tu estado de ánimo. También puedes reducir el estrés y un gran beneficio es que los efectos psicológicos de cuidarte mejor aumentan tu confianza. Quitas de la mente las preocupaciones, aumentar la interacción social a través del ejercicio y lidiar con sentimientos negativos de una manera positiva son increíbles.
Muchas de estas cosas no son cuantificables, por lo que es difícil decir exactamente cuánto mejorará su salud mental al hacer ejercicio. Pero no hay duda de que verá y sentirá una diferencia si se queda con ella.
¿Por qué el ejercicio mejora el estado de ánimo?
Ejercicio estimula nuestro cerebro para liberar «productos químicos de sentirse bien,» como, endorfinas, serotonina, dopamina, noradrenalina, y más.
Estos productos químicos en conjunto mejoran nuestro estado de ánimo, aumentan nuestra sensación de bienestar, mejora nuestros apetitos, aumenta nuestra calidad del sueño, y más.
También ayudan a equilibrar las hormonas del estrés. Además, saber que estás haciendo algo bueno para tu salud en general puede tener un gran impacto en tu salud mental, estado de ánimo y perspectiva de la vida.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer ejercicio para mejorar la depresión?
Así como el ejercicio se puede utilizar para aumentar el estado de ánimo de alguien que ya tiene salud mental decente. Es una herramienta muy importante en la lucha contra la depresión.
Un estudio encontró que el ejercicio es tan eficaz como los ISRS (un tipo de antidepresivo) para ayudar a las personas a lidiar con la depresión.
El mismo estudio mencionado anteriormente encontró que toma entre 4 y 6 semanas para que los efectos del ejercicio afecten la depresión. El pico de efectividad ocurre después de aproximadamente 10 semanas de ejercicio constante.
Asegúrese de que su actividad y su intensidad sean apropiadas para su nivel de condición física. Cada semana, los adultos necesitan de 2.5 a 5 horas de actividad física de intensidad moderada y 2 días de actividad de fortalecimiento muscular. Puede sonar como mucho, pero distribuya el ejercicio entre 4 y 5 días a la semana.
Los niños y adolescentes de 5 a 17 años deben realizar al menos 60 minutos por día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, principalmente aeróbica, durante toda una semana.
No hay un tipo de entrenamiento establecido que se considere más eficaz, ya que los ejercicios aeróbicos (como andar en bicicleta o correr) y el entrenamiento de fuerza han parecido funcionar bastante uniformemente en todos los ámbitos.
Mientras que incluso bajas cantidades de ejercicio traerán mejoras en la depresión, cuanto más ejercicio, mejor. La actividad física tiene importantes beneficios para la salud de los corazones, los cuerpos y las mentes. Reduce los síntomas de depresión, ansiedad y mejora el pensamiento, el aprendizaje y la habilidad de juicio.
La actividad física asegura un crecimiento y desarrollo saludables en todas las edades al mejorar el bienestar general.
¿Qué le sucede al cerebro durante el ejercicio?

Cuando haces ejercicio, el cerebro comienza a producir rápidamente dopamina, serotonina y endorfinas. Estos son productos químicos que, en pocas palabras, te hacen sentir feliz. Las endorfinas, específicamente, son los analgésicos naturales de nuestro cuerpo.
Literalmente pueden eliminar el dolor físico y emocional de nuestros cuerpos, esencialmente expulsándolos con estos productos químicos que se sienten bien. La serotonina realmente promueve y produce placer y felicidad dentro de nuestros cuerpos. En realidad, bajos niveles de serotonina se han encontrado en aquellos con depresión crónica.
La serotonina afecta nuestros estados de ánimo, emociones, sueño, y apetitos, por lo que es muy importante cuando se trata de nuestra salud general. La dopamina ayuda a regular la motivación, memoria, recompensa, y la atención. Razón por la cual está estrechamente relacionada con el ejercicio y los beneficios de salud mental que trae.
Cuando todos estos productos químicos se liberan durante un entrenamiento, experimentamos mejoras casi inmediatas del estado de ánimo. También disminuimos los niveles de estrés, y una perspectiva más positiva.
Nos preparamos mejor para manejar el estrés y otras emociones negativas como la ira o la tristeza. También a medida que nuestro cerebro se adapta a estos cambios beneficiosos, se vuelve más saludable y funciona más eficazmente. Por lo tanto, mejora nuestra salud mental, emocional y física en general.
Recuerda: Los efectos a largo plazo del ejercicio para la salud mental son muy alentadores. Tomar un papel activo en la mejora de su salud puede ser bastante poderoso. Y espero que experimentes este impulso de confianza a medida que comiences a hacer ejercicio para mejorar tu propia salud mental
También te invito a quedarte en nuestro blog, y aprende sobre un tema relacionado: meditación y mindfulness en Pilates. Me encantó compartir contigo esta información sobre el ejercicio físico y sus beneficios en la salud mental.

Leave a Comment