Si te estás iniciando en este mundo de Pilates, es ideal que leas este blog, y todo lo que puedas sobre este método, pues no es una rutina cualquiera de ejercicios, merece tu atención plena, para que saques el máximo provecho de los movimientos.
“Pilates para principiantes” es uno de los artículos de mi blog que más me gusta, porque me recuerda mis inicios en Pilates, no sabía nada de nada, y me costó un montón hacer la clase, estaba en el gym en una clase de mat grupal y yo miraba a mi compañera de al lado que todo lo hacía casi como el Instructor, pero yo no podía a pesar de que practicaba mucho ejercicio.
Me faltaba control, fuerza para sostener el ejercicio, no sabía cómo respirar, en fin, termine la clase frustrada. Por eso aquí, mis 5 consejos básicos para que seas un excelente principiante, y disfrutes de tu clase inicial en este mundo maravilloso de Pilates
1. LAS 5 COSAS QUE DEBES SABER DE PILATES SI ERES PRINCIPIANTE
- Dile a tu maestro de Pilates si sufres de alguna lesión en tu cuerpo o afección: Pilates es un método versátil, y tu maestro de Pilates puede ayudarte mucho a disfrutar de tu clase si le mencionas tus antecedentes físicos primero
- No llegues tarde a la clase, pues Pilates, tiene movimientos de calentamiento o pre – pilates que debes conocer primero antes de adentrarte en la rutina
- Conoce los 6 principios básicos de Pilates: 1- Respiración 2- Centralización o Fuerza del centro 3- Precisión 4- Concentración 5- Control 6- Movimiento Fluido. Siempre que puedas, pregunta, lee, aprende de que se trata cada principio, porque solo así sacarás el mayor provecho de tu rutina. Mi próximo artículo profundizaré en estos 6 principios, y verás que fácil los aprendes y practicas.
- Aprende los beneficios que tiene este método, entre ellos: Reduces tu estrés o ansiedad, Conoces tu cuerpo mejor, aprendes como se mueve o por qué no se mueve, como funciona tu cuerpo, y hago énfasis en tu cuerpo, porque te darás cuenta de que Pilates puede actuar diferente en cada cuerpo
- Ten en cuenta los beneficios de Pilates, entre ellos: mejoras enormemente tu fuerza muscular, en especial tu centro, obtendrás un abdomen fuerte, y notarás una mejoría en tu postura, reducción del estrés, tu concentración aumenta no solo en tu clase sino en tu vida diaria y muchos más.
También te dejo otras recomendaciones que le sugiero a mis alumnos cuando comienzan a practicar Pilates.
2.LA HISTORIA DE PILATES, ES IMPORTANTE CONOCERLA SI ERES PRINCIPIANTE
Cuando te inicias en Pilates, es bueno que conozcas su historia, el inventor del método, y como se fue extendiendo alrededor de todo el mundo. Lee mi artículo resumido del inventor de Pilates
, se que gustará.
Esto puede hacerte sentir inspirada no solo practicar el método con un objetivo de sentirte fitness, saludable y atractiva, sino también para ser parte de una cultura de salud y bienestar, que es la norma entre quienes enseñamos o practicamos este maravilloso método.



Si te estás iniciando en Pilates, debes saber que el objetivo principal no es sudar como loca, como cuando corremos o hacemos un hiit.
No digo que no puede suceder, y entre más practiques el método, Pilates te puede hacer sudar y mucho, me refiero a sentir que estás entrenando fuerte, pero es un método que al principio, requiere más que otra cosa, de tu concentración, de entender que debes activar en un ejercicio isométrico, de aprender a conectarte con tu cuerpo y de disfrutar esa conexión
Pues Pilates es mente y cuerpo en un armonioso estado de sintonía
3. SI ERES PRINCIPIANTE, HAZ LA PRIMERA CLASE DE PILATES CONMIGO
Ya sabes mucho más de Pilates, te felicito, ahora solo es pasar a la acción, y que hagas tu primera clase, o que esta clase te aporte valor a tus prácticas de Pilates, acá te dejo link de la mini clase con los 10 ejercicios de Pilates para reducir estrés.
Son ejercicios que puedes practicar en en tu casa, oficina, o algún espacio tranquilo, pero… ojo!!! No comiences aun si no tienes los siguientes elementos fáciles de preparar:
- Busca un espacio adecuado en tu casa, sin ruidos excesivos, sin dispositivos electrónicos, puede ser la sala, la habitación, la terraza, o un espacio donde te sientas cómoda para moverte en el piso y sin interrupciones
- Busca tu mat, el mat de Pilates debe ser grueso para cuidar tu columna, y si no tuvieras mat, tranquila busca un edredón o doble paño, que puedas poner en el piso para comenzar a practicar tu primera clase gratis conmigo
- Solo suscríbete a mi blog y recibe gratis los 10 ejercicios básicos de Pilates para bajar el estrés, con mis explicaciones y guía. ¡Sigue las instrucciones y disfruta esta clase!

1 COMMENT
Mirian Violeta Flores Urizar
2 años agoEducativo para las que queremos iniciar pilates