Pilates para viajar tips. Vas de viaje?, sea que vayas cerca o muy lejos, puedes practicar tu rutina de Pilates para que no pierdas condición física, o para sentirte con energía después de bajar del avión, par a estirarte durante el viaje, para dormir mejor en otra cama que no es la tuya, y para mucho más.
1. PRACTICA TU RESPIRACION CONTROLADA
Por algo la Respiración es uno de los primeros principios de Pilates que aprendemos, pues así es como entendemos como concentrarnos y a calmar nuestra mente para movernos mejor. Te va a encantar leer mi blog: 5 claves para respirar mejor
Guía práctica para practicar la respiración controlada en tu viaje:
- En sala de espera: solo toma unos minutos y siéntate alargada sobre tus isquiones, si tu asiento tiene respaldar úsalo para alargar tu columna, y respira por nariz y exhala por la boca, contando 5 veces para inhalar 5 cuentas para exhalar
- En el avión: practica la respiración consciente, ponte cómoda, ponte tus audífonos y escuchando una música suave, sería genial si es instrumental, sin letra, respira tan profundo como te sea posible tanto en la inhalación como en la exhalación. Cada vez que exhalas siente que cierras un zipper para que tu abdomen te sostenga en una buena posición, suelta tus pensamientos inquietantes.
- Cuando llegas a tu hotel o destino, toma un tiempo para recostarte y respirar de nuevo. Y usa esta respiración consciente cada vez que la necesites para calmarte y pensar mejor. Este viaje será un antes y un después si practicas la respiración controlada
2. UTILIZA PILATES WALL / PILATES DE PARED
En cualquier habitación de hotel encontrarás una pared donde realizar estos ejercicios:
1- Pégate a la pared, desde talones hasta cabeza, una vez ahí separa los pies de la pared unos 30 cm, y mueve tu brazo derecho por encima de tu cabeza, luego cambia de brazo. Puedes hacerlo al menos 5 veces con cada brazo. Asegúrate de que al menos la mano vaya tocando la pared, sentirás un estiramiento maravilloso, más si vienes bajando del avión.
2- En esa misma posición sube ambos brazos y comienza a hacer el Roll Down, ósea, baja los brazos, cabeza y el tronco superior poco a poco, no te preocupes si no logras llegar las manos hasta el suelo, solo deja tu colita o coxis pegado a la pared mientras bajas tu tronco superior y mientras lo vuelves a levantar y pegar a la pared. Este ejercicio es ideal para soltar los músculos de la espalda y alargar la parte posterior de las piernas, además te permite alinear tu cuerpo después de estar sentado por muchas horas

3. REGÁLATE ESTE EJERCICIO PASIVO AL FINALIZAR TU DÍA

Si tu viaje es por trabajo o incluso si es por diversión, al final del día sentimos el peso del cuerpo en los pies y las piernas, aprovecha una pared de tu habitación para subir las piernas y descansar. Puedes mantener la posición por el tiempo que quieras, verás que si sigues estos simples ejercicios tu viaje será otra cosa.
Adicional, otra opción que te recomiendo por si quieres entrenar más fuerte, es practicar los five de Pilates, aquí te dejo el link de mi video, donde explico como hacerlos, ejercicios Isométricos para tu centro luego puedes finalizar con los que te deje descritos en este artículo. Tu cuerpo se sentirá genial y te mantendrás fit si ya eres de las que practican ejercicios con frecuencia.
En este artículo te dejé pocos ejercicios, pues sé por experiencia propia que cuando viajas las rutinas cambian, y ocupamos algo corto y efectivo. Así que espero te encanten mis recomendaciones y a disfrutar tu viaje.
Si te gusta mi blog, suscríbite y recibe gratis mi guía de 10 ejercicios de Pilates para bajar el estrés
Leave a Comment