Pilates te ayuda a dormir mejor. Veamos 3 aspectos de cómo lo hace, y así puedas añadir una razón más de por qué practicar Pilates en tu vida, y así obtener mayor bienestar
1. La Respiración de Pilates es fácil y activa tu sistema nervioso
La respiración de Pilates es controlada y profunda, aprendes a mover los músculos de la caja torácica dejando que se relajen, y contribuye a que te sientas más relajada al final durante y al final de clase
Siempre les digo a mis alumnos que disfruten de la respiración. Esto se logra con otro principio de Pilates que ayuda a conciliar el sueño; la concentración.
Cuando practicas Pilates y te mueves con una respiración constante y concentrada, te aseguro que tu cuerpo se sentirá relajado y te darán más ganas de dormir.
Antes de dormir visualiza una gran mañana
2. El movimiento genera endorfinas
Cuando el cuerpo trabaja en conjunto, ósea cuando haces actividad física, tu mente está concentrada en los movimientos y esto hace que se reduzca tu estrés. Se liberan neurotransmisores llamadas endorfinas, responsables de una sensación de bienestar que propician la conciliación del sueño.
Pilates es como una meditación en movimiento. Tu tu mente está enfocada en el ejercicio que estás realizando y en tu respiración, lo que contribuye a dormir mejor.



Si aún no practicas Pilates, y quieres iniciar con una rutina básica, te invito a practicar los 10 ejercicios de Pilates que recomiendo para reducir el estrés. Suscríbete a mi blog y recibirás gratis esta rutina.
3. Tu mente se relaja
Generalmente, el insomnio se produce por una sobrecarga mental, la mente no puede dejar de pensar y le cuesta trabajo conciliar el sueño aunque te sientas cansada.
Esta es una de las causas, aunque por supuesto puede haber otras, en donde lo mejor es que consultes con tu médico si tienes varias noches sin poder conciliar el sueño.
Yo recomiendo que si padeces de insomnio, practiques una rutina sencilla de Pilates, que induzca al descanso antes de dormir.
4. Los ejercicios de Pilates te pueden ayudar
Los ejercicios de estiramiento de Pilates, pueden ser una herramienta excelente, y no sentirás que debes hacer una clase larguísima de ejercicios, sino solo algunos. En este artículo te dejé una rutina que reduce el estrés, práctica estos ejercicios de forma constante algunos minutos antes de ir a la cama. Puedes obtener tu rutina gratis al suscribirte a mi blog.
Incluí un video, si practicas esos ejercicios cada día, sentirás que tu mente, cuerpo y mente se relajan.
Un ejercicio básico en Pilates es la respiración. Si no lo has hecho ya, puedes leer mi artículo: 5 claves para respirar mejor
Otras recomendaciones adicionales
Otras recomendaciones adicionales son: No olvides propiciar un ambiente agradable en tu dormitorio. Si te gusta algún aroma relajante, como lavanda, puedes difundirlo en tu habitación o colocar un algodón con este aceite esencial en tu almohada.
Además no mires dispositivos que activen tu mente luego de practicar tu rutina, porque si no volverás a activar tu mente y lo que queremos es que se relaje.
En cambio, puedes leer ese libro que tienes pendiente, eso permite que tus ojos entren en un cansancio que induce al sueño.
Además puedes tomar una infusión de té relajante antes de practicar la rutina que te dejé acá, y claro luego que terminas vas al baño para que las ganas de ir no te despierten nuevamente.
Sé que te irá muy bien con la rutina de Pilates y siguiendo estas recomendaciones, recuerda que la mente tiene mucho poder, es solo encausar ese poder, para que ella reduzca la actividad. Y mi deseo es logres descansar adecuadamente.
Sé paciente contigo misma, y perseverante en cultivar buenos hábitos como los que has aprendido acá, y que disfrutes de un sueño reparador.
Leave a Comment