Menopausia y Pilates. La menopausia es un tema del que no a todas les gusta hablar. Pero si lo vemos con una actitud positiva, las que llegamos ahí, podemos disfrutarla como una etapa más de la vida.
Una etapa que a todas nos tocará vivir, y será genial si la conocemos mejor, y por acá me voy a centrar en cómo te puede ayudar Pilates a mejorar los síntomas que a veces acompañan este proceso por el que nuestro cuerpo pasa.
Pero antes de hablar de beneficios repasemos, menopausia es la etapa de la vida en la mujer que deja de tener menstruaciones al menos por un año y perimenopausia es la etapa anterior a la menopausia donde la mujer experimenta desequilibrios hormonales o irregularidades en el periodo menstrual. Son pocos los casos en que el periodo menstrual se detiene de la noche a la mañana.
Síntomas antes o durante la Menopausia
Y sobre los síntomas, la misma entidad menciona:
En los meses o años conducentes a la menopausia (perimenopausia), es posible que experimentes estos signos y síntomas:
- Periodos menstruales irregulares
- Sequedad vaginal
- Sofocos
- Escalofríos
- Sudores nocturnos
- Problemas de sueño
- Cambios en el estado de ánimo
- Aumento de peso y metabolismo lento
- Afinamiento del cabello y piel seca
- Pérdida de volumen en los senos
Además, el promedio de edad del último ciclo menstrual es de 51 años en Estados Unidos – pero algunas personas pueden experimentarlo más tempranamente a la edad de 40 años.
Ahora algo que he leído en varias fuentes de información de este periodo es que los síntomas pueden varias de más intensos a más leves. Y que es muy importante el factor psicológico y que cada mujer se mantenga informada y esté preparada para esta etapa de su vida que tarde o temprano llegará.
Como me ayuda Pilates en la Menopausia
La mayor parte de fuentes bibliográficas recomiendan practicar ejercicio en ésta importante etapa de la vida. Y Pilates es uno de los ejercicios más recomendados por varias razones, acá te dejo algunas:
- Los síntomas se alivian con ejercicios de respiración y estiramiento que están presentes en el método Pilates. Lee mi artículo: El ejercicio físico y sus beneficios en la salud mental
- La concentración que debes desarrollar durante una sesión de Pilates también contribuye a que te sientas mejor. Lee: Pilates y Mindfulness
- Pilates fortalece huesos y articulaciones. Aprende más en el artículo: Osteoporosis y Pilates
- En una clase de Pilates, ya sea guiada por un Maestro o en grupo, tu foco de atención sale de estar solo centrada en sensaciones, obtienes no solo entrenamiento sino también diversión 😉
- Pilates mejora la fuerza muscular y permite realizar movimientos funcionales con mejor agilidad
- Los ejercicios de Pilates fortalecen los músculos de abdomen y suelo pélvico. Lee mi artículo: Que es el power house de Pilates
- Pilates reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
- Con Pilates se siente una sensación de alivio y bienestar
- Pilates mejora la conciliación del sueño e induce a dormir mejor. Lee mi artículo: Pilates te ayuda a dormir mejor
- Si hay síntomas fuertes como sofoco o falta de sueño, puedes combinar algún ejercicio de Cardio como una caminata, nadar o bailar más Pilates. Es la una excelente fórmula. Lee mi artículo: Pilates y Cardio
No te parece maravilloso que Pilates nos ayude tanto en esa época de la vida.
Además, si eres de las que tiene síntomas fuertes, no te desanimes. Piensa que los síntomas no duraran para siempre, la literatura muestra que es un periodo que tiene un principio y un fin (para saber especificidad consulta con tu médico).
Es un periodo en el que tu médico puede ayudarte mucho a encontrar que es lo que te alivie más. Porque cuando pasan los síntomas te vuelves más fuerte, y comienza otra etapa de la vida, de que la que luego hablaré más.
No dudes en comunicar lo que sientes a tu familia, a tu ser amado y a tu médico. Y finalmente te recuerdo que una buena alimentación es vital para enfrentar esta etapa con éxito y te dejo con una reflexión de una madre de 51 años que dijo:
“Creo sinceramente que lo que determina cómo nos irá en la menopausia es la actitud general frente a la vida. […] Sé que tenemos que envejecer. Nos guste o no, es una realidad. […] Yo he decidido que esto [la menopausia] no es una enfermedad. Es parte de mi vida”. Fuente: www.jw.org/es/biblioteca/revistas/g201311
Me encantó compartir de este tema, y nos vemos pronto!
Leave a Comment